Los órganos digestivos accesorios comprenden los dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar.
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR

Los lóbulos del hígado están formados por lobulillos que contienen hepatocitos (células hepáticas), sinusoides, células reticuloendoteliales (células de Kupffer) y una vena central.
Los hepatocitos producen la bilis, que es llevada por un sistema de conductos a la vesícula biliar para su concentración y almacenamiento temporal. La contribución de la bilis a la digestión es la emulsificación de las grasas.
El hígado, además juega un papel importante en el metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Procesa fármacos y hormonas, excretra bilirrubina, sintetiza sales biliares, almacena vitaminas y minerales, realiza fagocitosis y activa la vitamina D.
PÁNCREAS
El páncreas está formado por una cabeza, un cuerpo y una cola, además de los conductos pancreático y accesorio, mismos que desembocan en el duodeno. Los islotes pancreáticos (de Langherhans) que corresponden al páncreas endocrino, secretan hormonas, mientras que el páncreas exocrino, formado por los acinos pancreáticos, secretando jugo pancreático.
El jugo pancreático contiene enzimas que digieren el almidón (amilasa pancreática), proteínas (tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa y elastasa), proteínas (tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa y elastasa), triglicéridos (lipasa pancreática) y ácidos nucleicos (ribonucleasa y desoxirribonucleasa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario